El
calcio es uno de los minerales más importantes para el cuidado del organismo y
un estado de salud óptimo, dado que contribuye al crecimiento y fortalecimiento
de los huesos y dientes.
La
coagulación de la sangre, la contracción muscular, la transmisión del impulso
nervioso y otras labores del organismo requieren de un suministro constante de
calcio para su funcionamiento.
Desde
temprana edad padres y expertos de la salud, recomiendan el consumo de leche,
como una de las principales fuentes de
calcio tanto para niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, existen otros
ingredientes que puedes agregar a tu menú para disfrutar de sus beneficios sin
sacrificar tu gusto personal al comer.
Los
siguientes alimentos poseen un rico contenido en calcio que te permitirá
innovar tu menú y jugar con los sabores, al tiempo que cuidas la salud de tu
organismo, al garantizar la ingesta correcta de nutrientes.
Tofu firme:
Tan solo una taza de tofu contiene 861 miligramos de calcio, casi cuatro veces la cantidad que se encuentra en un vaso de leche y tan solo 200 calorías, por lo que es una alternativa ideal para cuidar tu figura y peso sin pasar hambre.
Pescados grasos:
El salmón, el atún y las sardinas poseen una alta concentración de proteínas, calcio y omega 3 y 6. Es por ello que este tipo de pescados grasos, suelen ser una opción perfecta para quienes realizan dieta y buscan mantener una alimentación balanceada y saludable.
Leche de almendras:
Con un bajo nivel de grasas y calorías, la leche de almendras es uno de los alimentos con mayor concentración de calcio. Al combinar con avena, obtienes un aproximado de 600 mg de calcio, en su mayoría gracias a las almendras. Es por ello que es una alternativa bastante popular para las dietas.
Leche descremada:
Aunque todas las variaciones de leche poseen un rico contenido en calcio, la semidescremada posee hasta 4 miligramos extra en comparación con otros tipos de leche. Como resultado de remover la grasa de esta bebida, cuyo líquido almacena este importante mineral.
Espinacas:
Una alternativa ideal para ensaladas, salsas, sopas y otras preparaciones, ya que su sabor neutro combina fácilmente con otros ingredientes. Una taza contiene más de 200 mg de calcio (más que un vaso de leche de vaca), aunque su consumo debe ser esporádico y con cuidado, para no obstaculizar la absorción de este nutriente.
El
estrés, las preocupaciones profesionales o personales y la rutina diaria pueden
afectar tus hábitos de sueño, por lo que en ocasiones es necesario obtener
ayuda para disfrutar de una noche de descanso.
Si
experimentas problemas para dormir durante la noche, puedes probar un té de
tres hierbas como una alternativa saludable que te ayude a combatir el insomnio,
despejar tu mente y alcanzar el sueño profundo.
Se
trata de una combinación de deliciosos sabores y aromas, que al ser ingeridos entre
media hora o una hora antes de acostarte a dormir, contribuyen a un mejor
descanso nocturno. Los ingredientes estrellas de esta preparación son la manzanilla,
el hinojo y el cedrón.
El
té manzanilla es conocido debido a su efecto antialérgico, antiinflamatorio,
antibacteriano, sedante y digestivo. El hinojo es fundamental para el proceso
digestivo, aliviando los espasmos gastrointestinales al tiempo que trata las
indigestiones.
Finalmente
el cedrón es una planta de increíble aroma con propiedades antimicrobianas y antiespasmódicas,
ideales para el tratamiento de la fiebre. Por lo que la combinación de estos
tres ingredientes, representa una impresionante combinación de sabores y
atributos, los cuales ayudan a la salud física y mental.
A
una taza de agua hirviendo agrega una pequeña porción de estás tres hierbas
para preparar este té recomendado por expertos de la salud. Como es el caso de
la nutricionista, Mônica Dalmaciom quien afirma que beber té antes de dormir,
influye en el alivio del estrés y ayuda a conciliar el sueño.
Las
algas son un ingrediente fundamental de la gastronomía de Japón y Corea del Sur,
con una creciente popularidad en la cocina occidental debido a sus increíbles beneficios.
Durante
los últimos años, las algas se han convertido en un elemento frecuente entre la
cocina de occidente, motivado a sus diferentes presentaciones, alto valor
nutricional y sabor fácil de combinar.
Con
una antigüedad superior a los 3,200 millones de años, las algas son un
ingrediente proveniente del mar con una gran concentración de yodo, calcio, magnesio,
hierro y vitamina C. Por lo que son un ingrediente ideal para el cuidado de los
dientes y huesos, además de su efecto depurativo que limpia el organismo.
Sus
beneficios incluyen regular la función intestinal, el colesterol y el azúcar, reforzar
las defensas del cuerpo e incrementar el número de bacterias buenas en el
intestino. De esta forma se fortalece al cuerpo y se previene la aparición de
diversas enfermedades.
Tipos
de algas
Existen
diversos tipos de algas como las nori, wakame, kombu, espirulina, espagueti del
mar y el agar-agar. Donde cada una se destacada debido a su forma característica
(filamentosas, cilíndricas o cintas), además de su variedad de colores entre el
azul, pardo, rojo o el tradicional verde.
Al
momento de cocinar, existen dos formas tradicionales, las algas frescas en sal hervidas
o las algas deshidratadas. El primer tipo consiste en cocinar en agua hirviendo
hasta eliminar su sabor salado y posteriormente se reserva para continuar con
la preparación. Mientras que la segunda se añade en guisos, sopas y cualquier
receta que se cocine con agua.
Sin
importar su forma de preparación, estos vegetales son ideales para cualquier
tipo de recetas y preparaciones, aunque se destaca principalmente por el sushi.
Igualmente puede acompañar ensaladas, guisos, cremas, sopas e incluso como
acompañante de platos más tradicionales como las hamburguesas
Algas Nori: Son una de las más populares, y comúnmente se
comercializa en su versión prensada como una hoja de papel negro. Se emplean para
envolver el sushi maki, pero también se pueden secar y desmenuzar para brindar
su sabor y nutrientes en sopas, ensaladas y pastas.
Algas Wakame: De apariencia verde brillante similar a las espinacas
cocidas, cuentan con un sabor suave, que le convierten en la mejor opción para
sopas, caldos y pescado.
Algas Kombu: Mejor conocidas por ser un potenciador del sabor, se
utiliza en guisos debido a sus increíbles beneficios sobre la digestión.
Alga Espirulina: Es un suplemento vitamínico bastante popular que forma
parte de la dieta de los astronautas debido a sus propiedades y valor
nutricional. Es antiviral, antiinflamatorio y fortalece al sistema inmunitario,
por lo que es un ingrediente vital para deportistas, personas veganas y quienes
desean perder unos kilos extras.
Espagueti de mar: De forma alargada y estrecha, es un alga deshidratada
con una baja concentración de calorías y grasas además de un alto contenido en
fibra y proteína.
Agar-agar: Otras de las algas más populares, debido a su propiedad
para absorber agua y actuar como un gelificante, por lo que se emplea
frecuentemente para la preparación de platos dulces o salados.
El
café es una de las bebidas más frecuentes y populares alrededor del mundo, con
millones de personas disfrutando de su sabor y aroma como una parte fundamental
del día a día.
Para
los fanáticos de esta bebida, el café es un elemento fundamental de la rutina
diaria, ya que representa el inicio del día, al ayudar a despejarte de
cualquier rastro de sueño o cansancio.
Sin
importar si es de día o de noche, el café es una importante bebida que ayuda a
despertar completamente y permanecer atento a la actividad que se realiza. Por
lo que muchos trabajadores y estudiantes, suelen recurrir a esta deliciosa preparación
para mantenerse al día en sus actividades laborales y estudiantiles.
En
su versión fría o caliente, acompañada de endulzantes o disfrutando de su sabor
amargo, el consumo diario de café puede llegar a aburrir a sus consumidores.
Por lo que es importante descubrir aquellos trucos que te ayudan a brindar un toque
extra y diferente que renueva su delicioso sabor.
Opciones de complemento para un rico café
Chocolate en polvo: Una de las combinaciones más fáciles de realizar y con bastante popularidad en el mercado. Para ello solo necesitas combinar una cucharada de chocolate en polvo en el filtro del café molido. Esta deliciosa combinación sin duda atrapará tu sentido del gusto, ya que ambos ingredientes ayudan a resaltar el sabor de su complemento.
Vainilla: Para un sabor más intenso y natural, es recomendable agregar una vaina de vainilla a la jarra de la cafetera para un delicioso aroma. También puedes emplear un chorro de vainilla procesada, aunque la natural siempre brinda una mayor concentración de su sabor.
Canela: Una media cucharadita de canela en polvo, convierte a
tu café tradicional en una rica y única bebida. También puedes agregar nuez
moscada o una mezcla de 5 especias. Por lo que no eres el único que es dejado atrás
ante un pequeño tropiezo.
Jengibre: Uno de los ingredientes más populares dentro de la cocina, con tan solo una pizca de su polvo, garantiza un sabor completamente diferente. Igualmente puedes agregar una pequeña porción en el filtro de la cafetera para lograr una mezcla más natural sin sacrificar su calidad.
Cardamomo: Este versátil ingrediente produce un resultado impresionante en su versión manual y en polvo, por lo que es bastante fácil de combinar y superar un nuevo desafío.