La
dieta basada en plantas es una tendencia que consiste en incrementar el consumo
de alimentos provenientes de las plantas como: verduras, leguminosas, frutas,
cereales y oleaginosas (todas las nueces).
El
principal objetivo de la dieta de plantas es reducir la ingesta de alimentos de
origen animal como la carne, los lácteos y el huevo, al reemplazar su valor
proteico por el de las oleaginosas y leguminosas.
Este
modelo de dieta acompañado de actividad física constante y un menor consumo de
alimento de origen animal brindan una importante mejora a la salud. Dado que
las personas incrementan su inmunidad ante enfermedades comunes y registran menor
incidencia de padecimientos como el cáncer, diabetes y embolias.
Al
llevar a cabo la dieta basada en plantas, se obtiene el peso y porcentaje de
grasa corporal adecuado de forma saludable. Además de registrar concentraciones
normales de colesterol, por lo que existe un menor riesgo de padecer enfermedades
cardiacas debido a su efecto sobre la microbiota intestinal.
El
N-óxido de trimetilamina (TMAO), es un metabolito que se produce al digerir
nutrientes que se encuentran en los alimentos de origen animal, como la carne
roja. Su presencia es señal de mayor riesgo de padecer de ataques cardiacos y
de enfermedades coronarias, por lo que es importante controlar sus niveles en
el organismo.
Es
por ello que se recomienda poner en práctica una dieta basada en plantas con el
objetivo de reducir la cantidad de TMAO que produce el cuerpo y que representa
un peligro para la salud.
Un
estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology, contó
con la participación de 760 mujeres de entre 30 y 55 años de edad. Quienes
explicaron sus patrones dietéticos, hábitos diarios, actividad física y otros datos,
complementados con dos muestras de sangre tomadas con 10 años de diferencia.
Los
resultados indicaron sobre 380 casos de ataque cardíaco y enfermedad coronaria,
donde el nivel de TMAO fue de vital importancia para estos padecimientos. Las
afectadas además de antecedentes familiares de ataque cardiaco, carecían de una
dieta balanceada, por lo que registraron un mayor nivel de riesgo.
Por
lo que es altamente recomendable realizar una dieta basada en plantas para
mantener controlados los niveles de TMAO y así prevenir los efectos secundarios
derivados del consumo de alimentos de origen animal. De esta forma podrás
cuidar de tu figura y alimentación, mientras pruebas nuevas y saludables
opciones de ingredientes y preparaciones.
El
calcio es uno de los minerales más importantes para el cuidado del organismo y
un estado de salud óptimo, dado que contribuye al crecimiento y fortalecimiento
de los huesos y dientes.
La
coagulación de la sangre, la contracción muscular, la transmisión del impulso
nervioso y otras labores del organismo requieren de un suministro constante de
calcio para su funcionamiento.
Desde
temprana edad padres y expertos de la salud, recomiendan el consumo de leche,
como una de las principales fuentes de
calcio tanto para niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, existen otros
ingredientes que puedes agregar a tu menú para disfrutar de sus beneficios sin
sacrificar tu gusto personal al comer.
Los
siguientes alimentos poseen un rico contenido en calcio que te permitirá
innovar tu menú y jugar con los sabores, al tiempo que cuidas la salud de tu
organismo, al garantizar la ingesta correcta de nutrientes.
Tofu firme:
Tan solo una taza de tofu contiene 861 miligramos de calcio, casi cuatro veces la cantidad que se encuentra en un vaso de leche y tan solo 200 calorías, por lo que es una alternativa ideal para cuidar tu figura y peso sin pasar hambre.
Pescados grasos:
El salmón, el atún y las sardinas poseen una alta concentración de proteínas, calcio y omega 3 y 6. Es por ello que este tipo de pescados grasos, suelen ser una opción perfecta para quienes realizan dieta y buscan mantener una alimentación balanceada y saludable.
Leche de almendras:
Con un bajo nivel de grasas y calorías, la leche de almendras es uno de los alimentos con mayor concentración de calcio. Al combinar con avena, obtienes un aproximado de 600 mg de calcio, en su mayoría gracias a las almendras. Es por ello que es una alternativa bastante popular para las dietas.
Leche descremada:
Aunque todas las variaciones de leche poseen un rico contenido en calcio, la semidescremada posee hasta 4 miligramos extra en comparación con otros tipos de leche. Como resultado de remover la grasa de esta bebida, cuyo líquido almacena este importante mineral.
Espinacas:
Una alternativa ideal para ensaladas, salsas, sopas y otras preparaciones, ya que su sabor neutro combina fácilmente con otros ingredientes. Una taza contiene más de 200 mg de calcio (más que un vaso de leche de vaca), aunque su consumo debe ser esporádico y con cuidado, para no obstaculizar la absorción de este nutriente.
Durante
los últimos años, el té verde se ha convertido en una bebida bastante popular
entre personas de todas las edades debido a sus múltiples beneficios para la
salud.
Proveniente
del sudeste asiático, el té verde en cualquiera de sus presentaciones (soluble,
bolsas o capsulas), es una bebida refrescante y deliciosa popular incluso en
las más grandes cafeterías.
Su contenido en antioxidantes y múltiples nutrientes, contribuyen a las virtudes terapéuticas y adelgazante del té verde. Por lo que es una bebida con propiedad antidiabética, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y preventiva contra el cáncer. Entre sus beneficios más destacables se encuentran:
Pérdida de peso:
Los polifenoles del té verde aceleran el metabolismo y ayudan a intensificar los niveles de oxidación de las grasas, convirtiendo los alimentos consumidos en calorías. Por lo que es una bebida recomendada para quienes desean perder un par de kilos extra gracias a su efecto diurético.
Colesterol:
Una investigación reveló que el contenido de antioxidantes del té verde contribuye a regular y disminuir los niveles de colesterol en la sangre. De esta forma, el consumo regular de esta bebida reduce los riesgos de padecer un infarto y otros problemas relacionados con la salud cardiovascular.
Dientes sanos:
El increíble contenido en antioxidantes del té verde ayuda a eliminar las bacterias de la boca, previene la formación de sarro y reduce la acidez de la saliva, hasta disminuir la posibilidad de padecer de caries. Además es empleado para proteger las encías y el esmalte de los dientes, mientras que lucha contra el mal aliento.
Control de la presión:
Debido a sus componentes relajantes el té verde contribuye a regular el nivel de presión arterial de la persona. Al relajar los vasos sanguíneos y lograr calmar los efectos de la tensión alta. Por otra parte sus propiedades se encargan de evitar que los valores incrementen nuevamente en el futuro, por lo que se recomienda su consumo frecuente.
Depresión:
Un estudio japonés afirmó que el consumo de té verde produce una influencia positiva sobre la salud mental, al reducir los efectos de la angustia o estrés. Esto se debe a que es una bebida estimulante del sistema nervioso que incrementa la capacidad de concentración sin afectar a su labor como relajante. Beneficiando así a quienes padecen de problemas de ansiedad o depresión.
La
caída del cabello es una problemática que afecta a
las personas
por igual sin importar la edad o
sexo,
dado
que se produce de forma natural, aunque existen casos que requieren
de atención.
Normalmente
una persona experimenta de
forma natural una
pérdida de cabello de cien hebras por día según reveló una
investigación científica publicada en el International Journal of
Trichology.
Aunque
no existe una cifra exacta de la cantidad que se pierde de un día a
otro, dado que diversos factores como las estaciones del año pueden
influenciar en la caída de cabello. Por lo que es posible que una
persona pierda entre 10 a 250 hebras de cabello a diario según los
diferentes factores del ambiente.
Sin
embargo, existen ocasiones donde una persona registra una caída de
cabello en cantidades excesivas que
producen
gran preocupación. Debido
a que
este problema se relaciona de forma directa con el estado
de salud del afectado, por
lo que requiere de medidas preventivas para evitar mayores
consecuencias a futuro.
Una
de las formas más fáciles de corregir la
caída de cabello,
consiste en adoptar una alimentación saludable y balanceada, rica en
vitaminas B y C, además
de hierro,
proteínas, azufre, magnesio y potasio. Los
alimentos ricos en estos nutrientes ayudan a mantener el cabello
fuerte y saludable e incentivan su crecimiento, al mejorar el estado
de los folículos.
Alimentos
que ayudan a luchar contra la pérdida de cabello
Huevos:
Los
huevos son una
increíble fuente de proteína y biotina, los
cuales favorecen y promueven el crecimiento del cabello. Los
folículos pilosos están compuestos de proteínas, por lo que la
falta de este nutriente favorece la caída del cabello. Mientras que
la biotina, ayuda a la producción de queratina, incentivando a un
rapido crecimiento de tu melena.
Pescado:
El
salmón, el atún y la caballa son pescados grasos con una gran
concentración de omega 3, que incentivan al crecimiento del
cabello. De acuerdo con un estudio, las mujeres que experimentaron
caída del cabello, mejoraron
este problema mediante
suplementos de pescado. Aunque
se recomienda el consumo
del
pescado de forma natural.
Espinaca:
Se
trata de un vegetal con alto contenido en
ácido
fólico,
hierro y vitaminas A y C, que
resulta fundamental para
mejorar la salud del cabello. Estos
nutrientes contribuyen a la producción de sebo, que humecta a la
raíz del cabello para mantenerlo saludable y fuerte.
Aguacate:
Un
alimento
bastante
popular debido a su rico
sabor e increíble contenido
en vitamina E, la cual incentiva el crecimiento del cabello. Este
nutriente es un antioxidante que combate las señales del
envejecimiento, es decir la calvicie incipiente, un procedimiento que
se produce especialmente en hombres.
Una investigación afirmó que el consumo de suplementos de vitamina E contribuye a la protección del cuero cabelludo al combatir los efectos del estrés oxidativo, que afecta los folículos y perjudica la calidad del cabello.
Frutos Secos
Las nueces y almendras son alimentos con un importante variedad de nutrientes como vitamina E y B, además de otros compuestos que ayudan a proteger y mejorar el estado de salud del cabello. Por lo que se recomienda su consumo frecuente para disfrutar de los increíbles beneficios de los diferentes frutos secos.